top of page
/ CAROLINA C. SESÉ
 

Arquitecta y Urbanista

Granada, España.

carolina@laarquitectadelaspersonas.com

@carolcabs_

WhatsApp Image 2022-09-21 at 22.26_edited.jpg
 
_Apostando por un modelo de ciudad inclusivo, feminista y de los cuidados, como camino hacia una ciudad que se adapte a quienes la viven y  construyen_

Arquitecta por la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, con mención en proyecto y construcción. (2014 - 2020)

Obtuvo Beca Erasmus+ para cursar un año en la Facultade de Arquitetura de la Universidade de Lisboa, con especialización en urbanismo.(Maestrado integrado em Arquitetura_FAUL) 

Desarrolló su Trabajo Fin de Grado sobre la trayectoria de las primeras arquitectas aragonesas, investigando la aportación de la historia oral como herramienta de conocimiento.

Realizó el Máster Universitario Habilitante en Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada. Y el Máster de Rehabilitación Arquitectónica (MARA) máster oficial de la Universidad de Granada, que proporciona un alto nivel de especialización científica y profesional y competencias que responden a una demanda social relacionada con la rehabilitación arquitectónica. 

Socia fundadora de ‘La Arquitecta de las Personas’, Estudio de Arquitectura y Urbanismo especializado en Planificación Estratégica y Edificación Inteligente, Sostenible y Accesible.

Actualmente cuenta con un contrato Investigador con Cargo a Proyecto, en el Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad de Granada.

Formación complementaria en Sensibilización en Igualdad de Género y el Programa formativo del observatorio de Urbanismo con Perspectiva de Género en Asturias. 

WhatsApp%20Image%202020-04-01%20at%2017.

 

 
Publicaciones y Exposiciones

 

2015 - Memoria de expresión gráfica arquitectónica.  Prensas de la Universidad de Zaragoza. 

2017 - Lo doméstico, narrativas visuales.  Prensas de la Universidad de Zaragoza. 

2018 - Exposición: "Concurso de carteles de fiestas de San Lorenzo

2019 - Exposición: “Benasque y Cerler: nuevas visiones urbanas”

2020 - La historia oral como conocimiento significado. Primeras arquitectas aragonesas. 

Ponencias

 

2021 - I Congreso Nacional. "Mujeres y Arquitecturas. Hacia una profesión igualitaria." - MuWo. Fundación Arquia. 

2022 - "Perspectivas urbanas desde una mirada de género para el diseño de las ciudades." - CETIC. Universidad de Granada. 

© 2019 by CAROLINA CABEZAS 

bottom of page